Carta a El Profesor
- Editores
- 15 jun 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 22 jul 2020
Estimado Profesor
Me siento muy feliz al escribir este correo ya que es como un resumen de los primeros 5 meses 19 días desde que partí hacia un nuevo reto. Quisiera empezar agradeciendo muchas cosas que he experimentado hasta el momento y que compartirlo con Ud. resulta importante. Primero, la gran diversidad de personas que he conocido los que provienen de diversas culturas, edades y con visiones del mundo totalmente diferentes. Así, fuí descubriendo ideas que aunque pueden contrastar con mi forma de ver las cosas, la vida y/o el mundo, he tratado de ser cautelosa sin dejar de ser yo misma. Por lo que en lo posible he compartido mi energía y entusiasmo propios de mis orígenes andinos, de los molineros, de nosotros sus alumnos o probablemente un mix de todo ello.

Canada, Kenia, Korea del Sur, China, India y Perú
Cada día es totalmente nuevo (aunque hubieron días en los que no encontré diferencias, probablemente porque estuve enfrascada en la rutina); por ello, empecé a tomar fotos. De ellas me gusta mucho unas tomas de un lugar por el que suelo pasar cada día (almost every day).




Así mi curiosidad por ver como va cambiando todo a medida que las estaciones van cambiando también, me ayuda a no perderme en el camino, o al menos esa brújula interna que llevamos.
Ahora que ponía las fotos en el mail, encontré esta foto (Ver: Ceviche Peruano). Preparé Ceviche para mis compañeros de clase en un Potluck que es como los Compartir, de los que solemos tener en el CIZA al iniciar un nuevo año, en este caso fue al cerrar el semestre y es que ahora me encuentro en el segundo semestre.

Segundo punto que quisiera compartir es como my English skills han mejorado aunque preferí no plasmarlas en este correo por temor a sonar un poco no yo y es que aún me es algo difícil ser yo misma en este nuevo idioma, aunque ya voy mejorando. Por ejemplo, cuando llegué a Canadá sentía que era casi imposible comunicar todo lo que quería por lo que dudaba mucho antes de iniciar alguna charla e incluso preparaba listas de preguntas; sin embargo, hoy ya solo empiezo a hablar y si no sé la palabra exacta pues la describo (afortunadamente, por lo general, encuentro personas bastante pacientes o simplemente de "mente abierta" y con ello quiero decir ¡Abierta a escucharme! xD). Así, he perdido el miedo a hablar por temor a equivocarme y eso me motiva bastante.
Esto último me lleva a listar un tercer punto que son mis habilidades sociales y de desarrollo personal, los que he notado también se han visto involucrados. A veces, quizás estando lejos de casa uno aprende a valorar más lo que tiene o da por hecho que tiene, o al menos en mi caso.
Así, considero que la suma de cada uno de estos encuentros culturales, este nuevo sabor de ser uno mismo y de desenvolverse en nuevos contextos y formas y el compartir lo mejor de uno, me motivan más a volcar mis conocimientos, mi tiempo, todo lo concerniente a mi persona para continuar mi camino como investigadora, que es el principal motivo por el que me encuentro aquí.
En estos días me encuentro en una gran tarea que es definir un rumbo y continuar inmersa y/o desenvolverme en Cambio Climático que como bien conversamos alguna vez es un campo demasiado amplio, probablemente en mi caso vaya más a Desarrollo Sostenible y Adaptación ¡Aún no lo defino!

De modo que, por lo pronto, he tomado un modelo que sería la University of Northern British Columbia - UNBC, por lo que vengo trabajando en un borrador de tesis y continuaré hasta conseguir una idea más clara de lo que busco, como lo abordaré y un asesor, los que son requeridos antes de postular por una vacante al Master que llama mi atención - Natural Resources and Environmental Science. Sobre esto que detallo, me parece bastante bueno el mecanismo que tienen aquí y es que ello me lleva a crear conecciones con esta casa de estudios antes de ser parte de ella y revisar sus líneas de investigación, lo que es bastante genial, ¿cierto?
Finalmente, quisiera que reciba toda la fuerza y energía que pueda enviarle para este nuevo año en el curso de domesticación que ya empieza.
Profesor,
¡Éxitos en este nuevo año de Domesticación!
Saludos y abrazos a todos en el CIZA y a los amigos de México.
Su Alumna


Comentarios